EDITORIALES: PSOE y PP se niegan a reformar un Estado inviable
PSOE y PP se niegan a reformar un Estado inviable

Si trasladáramos de forma puramente mecánica esta reforma al caso de España, tendríamos 42 provincias y los 4.860 municipios de menos de 1.000 habitantes podrían quedar reducidos a la mitad mediante agrupaciones o fusiones. Aunque naturalmente cada país tiene sus especificidades, la comparación con Italia no es un ejercicio diletante, puesto que si alguna coincidencia existe en la opinión pública española es que un país con 17 comunidades que son mini estados, más de 8.000 ayuntamientos, 50 diputaciones provinciales -incluidos cabildos y consells insulares- no es ni racional ni viable. En la época de vacas gordas, era un derroche que cuatro administraciones -central, autonómica, provincial y municipal- prestaran los mismos servicios. En plena crisis, supone un auténtico suidicio. ¿De verdad podemos permitirnos el gasto de mantener 4.860 ayuntamientos en núcleos de población de menos de 1.000 habitantes?

La negativa de PSOE y PP a considerar la posibilidad de reformar la estructura de un Estado inviable sólo por mantener sus cuotas de poder supone una grave irresponsabilidad. El Gobierno italiano se había resistido hasta ahora a tomar medidas duras. El ministro Tremonti ha reconocido con todas las letras que el BCE ha impuesto el ajuste como condición para comprar su deuda pública. Sería una ingenuidad creer que el BCE impone condiciones a Italia y no a España, por lo que si el Gobierno de Zapatero opta por obviar las reformas, argumentando que está de salida, el Ejecutivo que surja de las urnas no tendrá más remedio que hacerlo, de grado o por fuerza